Supongo que lo habréis visto por todos lados pero es que me ha encantado el último trailer de
Star Wars VII "El Despertar de LA Fuerza"
Solo pido que no se quede en eso, muchas expectativas y poca chicha.
Deseando que llegue el 18 de diciembre. Ya tengo la entrada para el estreno.
Aquí lo tenéis.
Y de regalo los anteriores.
y otro mas
"He hecho muchas cosas, pero no todas las que debería haber hecho."
(Fuensanta Butelo)
"Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas"
(Blaise Pascal)
"Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité."
(Napoleón I)
(Blaise Pascal)
"Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité."
(Napoleón I)
martes, 20 de octubre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
Se ha marchado un GRAN MAESTRO
Hace unos días, se marchó esa gran persona y mejor actor que era Carlos Álvarez-Novoa, un MAESTRO con mayúsculas en todos los sentidos, el primero, porque esa había sido su profesión/vocación toda la vida, el segundo por sus enseñanzas de vida solo con mantener una conversación con él.
Yo tuve la enorme suerte de conocerlo en Diciembre de 2000, justo un año después de haber ganado el Goya como actor revelación por su magistral interpretación en Solas, de Benito Zambrano.
Me pasó una anécdota con él, que ahora paso a contar y que da otro motivo mas para llamarlo maestro.
Yo llevaba algún tiempo escribiendo un guión para un cortometraje "Soledad".
Estaba basado en charlas con mi padre y trataba un poco sobre la situación que él estaba viviendo, al ver que muchos de sus amigos se morían y me decía que estaba cansado de ir al cementerio a despedirlos, yo un día le conté que estaba escribiendo un guión para un cortometraje, en la que había un hombre mayor que vivía esa situación, él se entusiasmó hasta el punto de pedirme que fuese el el protagonista, como así fue.
Necesitaba un actor mayor que participase en el proyecto y un día casi de casualidad, llegó a mis manos el teléfono de Carlos Álvarez-Novoa, era la persona idónea, pero yo no soy nadie en el mundo audiovisual, no esperaba nada. Me armé de valor, y lo llamé, me trató con exquisita educación y quedamos para tomar un café y que le explicase el proyecto.
Le conté mi historia, le hablé de mi padre, leímos el guión y que queríamos grabarlo en enero de 2001, le pareció todo muy bien, solo me puso dos condiciones.
Había que cambiar el nombre del cortometraje, se llamaba "Soledad" y, como he dicho antes, había ganado el Goya por "Solas" el año antes, demasiado parecido el nombre, y lo mas importante y que da sentido al título de la entrada, su personaje tenía que ser un maestro jubilado, le gustaba que sus personajes fuesen maestros. Y un último detalle, me dijo:
"en enero solo tengo tres días libres, te doy dos para el rodaje porque uno al menos lo quiero reservar para la familia."
Sin problemas... el personaje un maestro, eso está hecho, se cambian un par de frases y ya está, y el título "El Último amigo" infinitamente mejor que "Soledad". En cuanto al tiempo, solo le hice perder con nosotros un día.
Pero lo que realmente me maravilló, fue la última parte de este encuentro, cuando estaba todo hablado, me miró y me dijo:
"Una vez que tengo cubiertas mis necesidades económicas, me gusta participar en los proyectos de la gente que está empezando"
¿Se puede tener mas clase y enseñar tanto, con tan poco?
Muchas Gracias Carlos.
Descasa en paz.
Yo tuve la enorme suerte de conocerlo en Diciembre de 2000, justo un año después de haber ganado el Goya como actor revelación por su magistral interpretación en Solas, de Benito Zambrano.
Me pasó una anécdota con él, que ahora paso a contar y que da otro motivo mas para llamarlo maestro.
Yo llevaba algún tiempo escribiendo un guión para un cortometraje "Soledad".
Estaba basado en charlas con mi padre y trataba un poco sobre la situación que él estaba viviendo, al ver que muchos de sus amigos se morían y me decía que estaba cansado de ir al cementerio a despedirlos, yo un día le conté que estaba escribiendo un guión para un cortometraje, en la que había un hombre mayor que vivía esa situación, él se entusiasmó hasta el punto de pedirme que fuese el el protagonista, como así fue.
Necesitaba un actor mayor que participase en el proyecto y un día casi de casualidad, llegó a mis manos el teléfono de Carlos Álvarez-Novoa, era la persona idónea, pero yo no soy nadie en el mundo audiovisual, no esperaba nada. Me armé de valor, y lo llamé, me trató con exquisita educación y quedamos para tomar un café y que le explicase el proyecto.
Le conté mi historia, le hablé de mi padre, leímos el guión y que queríamos grabarlo en enero de 2001, le pareció todo muy bien, solo me puso dos condiciones.
Había que cambiar el nombre del cortometraje, se llamaba "Soledad" y, como he dicho antes, había ganado el Goya por "Solas" el año antes, demasiado parecido el nombre, y lo mas importante y que da sentido al título de la entrada, su personaje tenía que ser un maestro jubilado, le gustaba que sus personajes fuesen maestros. Y un último detalle, me dijo:
"en enero solo tengo tres días libres, te doy dos para el rodaje porque uno al menos lo quiero reservar para la familia."
Sin problemas... el personaje un maestro, eso está hecho, se cambian un par de frases y ya está, y el título "El Último amigo" infinitamente mejor que "Soledad". En cuanto al tiempo, solo le hice perder con nosotros un día.
Pero lo que realmente me maravilló, fue la última parte de este encuentro, cuando estaba todo hablado, me miró y me dijo:
"Una vez que tengo cubiertas mis necesidades económicas, me gusta participar en los proyectos de la gente que está empezando"
¿Se puede tener mas clase y enseñar tanto, con tan poco?
Muchas Gracias Carlos.
Descasa en paz.
Si alguien quiere ver el corto aquí lo tenéis, en dos partes:
lunes, 7 de septiembre de 2015
WebsurfFestival 2015 (palmares)
Aquí os dejo el palmares completo de la
I edición del WebSurFwestival en Andalucía.

‘El
Partido’ se alza como Mejor Webserie y ‘Caniville’, del gaditano Hilario Abad,
obtiene los premios del Público y Mejor Andaluza
El premio para Pilotos (series en
construcción) ha sido para ‘Air’
La serie para Internet ‘El Partido’,
dirigida por Álex Rodrígo, ha obtenido el premio a la Mejor Webserie en el I
‘WebSurFestival’, certamen organizado por la Consejería de Cultura, que se ha
celebrado desde el jueves 3 de septiembre en el Teatro Central de Sevilla. El premio
a la Mejor Webserie Andaluza ha recaído en ‘Caniville’, escrita y dirigida por
Hilario Abad, que ha conseguido también el premio del Público; el galardón para
las series en construcción (Pilotos) ha sido para ‘Air’, de Carlos Martín. Estos
cuatro premios tienen una compensación de 500 euros, excepto el de Pilotos, que
recibirá 1.500 euros de ayuda a la producción. Junto a ellos se concedieron otros
premios y varias menciones. Los galardones se entregaron en la Gala de
Clausura, celebrada el sábado y presidida por el secretario general de Cultura,
Eduardo Tamarit.
La webserie
ganadora, ‘El Partido’, es una
historia sobre la corrupción política: un ‘don nadie’ es promovido a la cúpula
de un partido político cuando éste atraviesa una de sus peores crisis; el
elegido acepta sin saber que está siendo utilizado como cabeza de turco para
pagar los platos rotos. ‘Air’ (premio a webseries en construcción) narra la pasión de un baile que
llevará a sus protagonistas, que ignoran sus propios poderes, a una singular
aventura.
‘Caniville’ ha sido
la triunfadora del festival con dos estatuillas. Es una obra escrita a cuatro
manos por su director, Hilario Abad, junto a José Luis Bustillo: un joven está en una Comisaría
por haber atropellado a un cani que quería atracarlo; a partir de esto
la serie retrata el universo cani
andaluz mediante sketches copiados de
la vida real. Fernando Monge se encarga de la producción y el sonido, y está
interpretada por Gema Abad, Hilario Abad, Carlos Barroso y otros.
Hilario Abad (Cádiz, 1991) es licenciado en Comunicación
Audiovisual y debuta en la dirección audiovisual precisamente con ‘Caniville’,
en 2011. Alumno de Alberto Rodríguez (Grupo 7, La Isla Mínima), obtuvo en 2013 el
premio RTVA a la mejor dirección de la Gala Comunicación en Corto de la
Universidad de Sevilla. Es director de escena del espectáculo lírico Destino
Verdi, cuya propuesta escénica es la interacción de los intérpretes con
proyecciones audiovisuales.
Álex Rodrigo (Zaragoza,
1988), licenciado en Comunicación Audiovisual. Desde 2007 se profesionaliza
como realizador de publicidad; ha dirigido otras series y cortos, como ‘Un
millón’, ‘Happiness’ o ‘100 calabazas’. ‘El Partido’, ganadora del I
WebSurFestival, ya obtuvo el Premio de La Térmica al Mejor Proyecto. Otra webserie
suya, ‘Libres’, fue también premiada en España y el extranjero (Los Ángeles,
Roma Vancouver).
Palmarés
Mejor
Webserie: ‘El Partido’
Mejor Piloto: ‘Air’
Premio del Público: ‘Caniville’
Mejor Webserie andaluza: ‘Caniville’
Mejor
Actor: Oriol Vila (‘Nico&Sunset’)
Mejor
Actriz: Esperanza Guardado (‘Briget Jon de Triana’)
Mejor
Dirección: Joan Alamar (‘Cabanyal Z’)
Mejor:
Guión: Nacho Ardona, Kike Narcea y Dr. Diablo (‘Jauría Nick’)
Premio
WebSurFestival (Trayectoria): Nico Gómez (‘Cálico Electrónico’)
Mención
Especial del Jurado: Óscar Cruz (‘El Método Sueco’)
Clases magistrales
Por
otro lado ‘WebSurFestival’ ha tenido como actividades paralelas cuatro clases
magistrales y la proyección de nuevas webseries andaluzas fuera de concurso.
Las masterclasses han sido impartidas
por especialistas y veteranos de este sector audiovisual emergente: David Sáinz
(‘Malviviendo’) explicó que lo básico es plantear una cadena clara de “creación
– producción – distribución”; José A. Pérez narró su experiencia con ‘Niña
repelente’ y cómo su difusión en Youtube fue clave. Niko Gómez (Niko de
Nikotxán), una vez concluida la gran webserie
clásica española, ‘Cálico electrónico’, desveló que ésta se originó tras la
evolución de los productos promocionales que realizó para la tienda de
electrónica de un familiar; para Niko Gómez “hay que creaar personajes
icónicos, fácilmente reconocibles”.
Sonia
Méndez (‘Angélica y Roberta’), bajo título de 'Por
mí y por todas mis compañeras: Aventuras y desventuras de una creadora', narra su
experiencia bajo una perspectiva de género. Borja Pérez y Rubén Ontiveros (‘Qué
vida más triste’), por su parte, disertaron bajo el título 'De
internet a la televisión... y otra vez a Internet', lo que apostillan con “De cómo un formato como 'Que vida más triste' puede dar el
salto a televisión y de cómo se puede seguir desarrollando este y otros
formatos en Youtube”. Ontiveros ha sido guionista
en las series 'Vaya semanita' y 'Made in China' y en programas como ‘La hora de
José Mota' o el especial de Navidad de Los Morancos. 'Qué vida más triste' es
la primera y -por ahora- única webserie que ha saltado a la televisión.
El
concurso ha congregado a más de 300 personas inscritas, unos 60 participantes,
10 miembros de la Organización y dos decenas de periodistas. La Gala de
Clausura fue presentada por tres caras muy conocidas en el
universo de la webserie: Jairo
Sánchez, Óscar Lara y Dante Beli, célebres actores, cómicos o músicos en el
mundo de la serie electrónica.
Impulso a la creación joven
Este primer festival de webseries nace como consecuencia de
una reunión convocada por la Consejería de Cultura en Córdoba a finales de 2014
entre agentes del sector y, junto a otras iniciativas, será la base del plan de
Impulso a la Creación Audiovisual Joven en Andalucía. Nuestra Comunidad ha
desarrollado los últimos años una importante producción de contenidos
audiovisuales para internet, que alcanzan una amplia repercusión, tanto a nivel
nacional como internacional. El WebSurFestival quiere fomentar la profesionalización,
la integración y la creación de redes en el sector, contribuyendo a consolidar
la magnífica trayectoria de las webseries andaluzas.
FICHAS webseries ganadoras
En 'El partido' Fernando Serrano es un "don
nadie" que trabaja para el Partido Democrático Español (PDE), y es llamado
por la cúpula para liderarlo en uno de sus peores momentos. Fernando acepta sin
pensar ni saber que lo están utilizando como cabeza de turco. Cómica caricatura
de la política española dirigida por Alex Rodrigo, con guión de Josep Gatell,
Ezequiel Romero, Manuel Burque y Mario Tardón. Producida por Lorena Lluch,
David Turpín, con fotografía y sonido de Daniel Álvarez. Interpretada por Mario
Tardón, Manuel Burque, Sara Torres. www.twitter.com/elpartidoserie, www.facebook.com/serieelpartido
'Caniville: Un joven está en Comisaría por haber atropellado a
un cani que quería atracarlo. A través del humor esta webserie habla del
mundo cani de Andalucía mediante sketches
copiados de la vida real. Hilario Abad dirige esta obra escrita a cuatro manos
junto con José Luis Bustillo. Fernando Monge se encarga de la producción y el
sonido, y está interpretada por Gema Abad, Hilario Abad, Carlos Barroso y
otros. http://www.youtube.com/caniville
'Air': Una noche
cualquiera. Dos desconocidos. Raimundo, un renegado con un don incontrolable, y
Angie, una youtuber que ignora su poder de convocatoria, se entregan a la
pasión de un baile que los unirá en la aventura de sus vidas. Escrita y
dirigida por Carlos Martín; producida
por Rubén Muro, con Edu López en la foto, José de León en el montaje y
Tres Gatos Sonido se encarga de lo homónimo. Está interpretada por Adrián Pino,
Andrea Haro. https://www.youtube.com/c/AirWebserie
domingo, 6 de septiembre de 2015
WebSurFestival 2015
Hola a todos, hace tanto que no escribo que igual ya no quedáis muchos por aquí, jejeje. En esta ocasión lo hago para hablaros del Websurfestival 2015, I Festival de webseries andaluzas, que se ha celebrado en Sevilla entre el 3 y el 5 de Septiembre.
La sede, el Teatro Central, en la Cartuja. He tenido una sensación agridulce al asistir al festival, por un lado muy contento de que haya tanta gente que se mueve en ese mundo y esté haciendo cosas, con muy buenas ideas y en general mucho sentido del humor, y por otro lado la tristeza, enorme, de no haber podido participar con nuestro querido "enbruto" y es que uno de los requisitos del festival era que podían participar webseries que se estuviese emitiendo y como hace tanto que se paró...
Bueno a lo que vamos, el Festival en sí me ha parecido estupendo, a pesar de ser la primera edición, la organización ha sido de alto nivel, mucha asistencia de público y gran número de participantes, con una calidad media bastante alta.
La ganadora fue CANIVILLE, de Hilario Abad, que se alzó con el premio del Público y del Jurado.
Canal de youtube de CANIVILLE
Y la webserie en construcción, con suculento premio de 1500€, para AIR, que se estrena el próximo lunes 7 de septiembre
Presentación de AIR
y lo que os digo, es que después de ver el festival, me han entrado unas ganas tremendas de embarcarme en algún proyecto, me acompañaba mi hijo Nacho, que como muchos sabréis, tiene el "veneno" del audiovisual muy metido.
Os dejo una foto con él, realizada por mi compañera Santi, que por supuesto también nos acompañaba.
La sede, el Teatro Central, en la Cartuja. He tenido una sensación agridulce al asistir al festival, por un lado muy contento de que haya tanta gente que se mueve en ese mundo y esté haciendo cosas, con muy buenas ideas y en general mucho sentido del humor, y por otro lado la tristeza, enorme, de no haber podido participar con nuestro querido "enbruto" y es que uno de los requisitos del festival era que podían participar webseries que se estuviese emitiendo y como hace tanto que se paró...
Bueno a lo que vamos, el Festival en sí me ha parecido estupendo, a pesar de ser la primera edición, la organización ha sido de alto nivel, mucha asistencia de público y gran número de participantes, con una calidad media bastante alta.
La ganadora fue CANIVILLE, de Hilario Abad, que se alzó con el premio del Público y del Jurado.
Canal de youtube de CANIVILLE
Y la webserie en construcción, con suculento premio de 1500€, para AIR, que se estrena el próximo lunes 7 de septiembre
Presentación de AIR
y lo que os digo, es que después de ver el festival, me han entrado unas ganas tremendas de embarcarme en algún proyecto, me acompañaba mi hijo Nacho, que como muchos sabréis, tiene el "veneno" del audiovisual muy metido.
Os dejo una foto con él, realizada por mi compañera Santi, que por supuesto también nos acompañaba.
martes, 6 de enero de 2015
Cabalgata de Reyes Magos 2015
Buenas a todos, hace mucho que no escribo, que no fotografío, que no grabo... hace mucho que no hago nada relacionado con este blog/pasión/afición... y bueno, hoy se me ha ocurrido hacer este pequeño vídeo, a modo de prueba/ejercicio, un timelapse sobre la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla capital.
Espero que os guste y que, sus Majestades, los Reyes me traigan de nuevo ganas e inspiración para hacer cosas, a mi estilo... con mas o menos acierto... con mas o menos técnica... pero con un enorme cariño y corazón que siempre he puesto en mis trabajos.
Un fuerte abrazo a todos.
Espero que os guste y que, sus Majestades, los Reyes me traigan de nuevo ganas e inspiración para hacer cosas, a mi estilo... con mas o menos acierto... con mas o menos técnica... pero con un enorme cariño y corazón que siempre he puesto en mis trabajos.
Un fuerte abrazo a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)