Este es el último cortometraje realizado, hasta la fecha, por El Chirrío Producciones. Corría Agosto de 2004 y me encontraba trabajando escuchando la radio al mismo tiempo, cuando pusieron un poema, desconocido para mí, de Juan Ramón Jiménez, Distinto.
Fue oírlo y, automáticamente, unos minutos después ya tenía planteado el cortometraje, en esos momentos trabajaba conmigo Jorge, que tocaba en un grupo, Malejemplo, hablé con el, y la banda sonara ya estaba. Dos o tres llamadas más a familia y amiguetes, y los actores comprometidos, Alejandro Lobo a la cámara, junto a Quino que puso también de su parte en esta faceta, y Pepo Chenoll para montarlo.
No es tipo de corto típico que estoy acostumbrado a hacer, pero he de decir que estoy realmente satisfecho con el y especialmente con el trabajo de los actores, grandes, muy grandes todos ellos.
Bueno pasemos a verlo , espero que os guste, otro día os contaré más cosas sobre esta película.
"He hecho muchas cosas, pero no todas las que debería haber hecho."
(Fuensanta Butelo)
"Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas"
(Blaise Pascal)
"Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité."
(Napoleón I)
(Blaise Pascal)
"Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité."
(Napoleón I)
viernes, 20 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
Nueva cabecera
Pues si, por gentileza de Manuel Correa, El Chirrío Producciones tiene nueva cabecera.
Manuel Correa es compañero y amigo de Quino, la otra parte del Chirrío y además es un prolífico autor audiovisual, como podréis comprobar a través del enlace a su pagina web que acabo de colocar en enlaces de interés.
Muchas gracias, por la parte que me toca Manuel, me ha gustado mucho.
La utilizaremos a partir de ahora en todos nuestros trabajos.
Bueno pongo la cabecera nueva, espero que os guste.
Manuel Correa es compañero y amigo de Quino, la otra parte del Chirrío y además es un prolífico autor audiovisual, como podréis comprobar a través del enlace a su pagina web que acabo de colocar en enlaces de interés.
Muchas gracias, por la parte que me toca Manuel, me ha gustado mucho.
La utilizaremos a partir de ahora en todos nuestros trabajos.
Bueno pongo la cabecera nueva, espero que os guste.
sábado, 7 de febrero de 2009
Largo de vista
Buenas a todos, ultimamente ando un poco liado por lo que no actulizo el blog todo lo que me gustaría.
Largo de vista es un nuevo cortometraje de El Chirrío Producciones,basado en un hecho real, de nuevo, cuenta la historia de Alvaro, un niño de unos 10 o 12 años que juega de portero en un equipo de fútbol, su padre quiere que sea futbolista profesional, pero es que Alvaro "no lo ve" muy claro.
Para este cortometraje volví a contar con la gran interpretación de Eloy j. Dutoit y Marisa Hortelano, y conocí a un joven y magnifico actor, Alvaro Dueñas.
Trabajar con la escuela de fútbol Arroyo fue algo extraordinario, todo facilidades por parte de niños, padres y madres y sobre todo de sus monitores Antonio Paredes y Antonio Romero. Para conseguir rodar dentro del estadio Ramón Sánchez Pizjuan, conté con la gran ayuda de un compañero de trabajo Pedro Montero, que a través de un familiar me puso en contacto con Monchi, director deportivo del Sevilla F.C. en ese momento, y con el que todo fue de maravilla, la verdad es que en paralelo hice las gestiones con el estadio de la cartuja y también lo tenía a mi disposición, pero me pudieron los colores.
Como dije antes, está basado en un hecho real y es que,lo que le pasa al protagonista, le pasaba al hijo de una prima de mi mujer, luego otras circunstancias adornan la historia pero la base es real. Bueno creo que lo mejor es que lo veáis, espero que paséis un rato divertido, ese era el objetivo.
Primera parte.
Segunda parte.
Largo de vista es un nuevo cortometraje de El Chirrío Producciones,basado en un hecho real, de nuevo, cuenta la historia de Alvaro, un niño de unos 10 o 12 años que juega de portero en un equipo de fútbol, su padre quiere que sea futbolista profesional, pero es que Alvaro "no lo ve" muy claro.

Para este cortometraje volví a contar con la gran interpretación de Eloy j. Dutoit y Marisa Hortelano, y conocí a un joven y magnifico actor, Alvaro Dueñas.
Trabajar con la escuela de fútbol Arroyo fue algo extraordinario, todo facilidades por parte de niños, padres y madres y sobre todo de sus monitores Antonio Paredes y Antonio Romero. Para conseguir rodar dentro del estadio Ramón Sánchez Pizjuan, conté con la gran ayuda de un compañero de trabajo Pedro Montero, que a través de un familiar me puso en contacto con Monchi, director deportivo del Sevilla F.C. en ese momento, y con el que todo fue de maravilla, la verdad es que en paralelo hice las gestiones con el estadio de la cartuja y también lo tenía a mi disposición, pero me pudieron los colores.
Como dije antes, está basado en un hecho real y es que,lo que le pasa al protagonista, le pasaba al hijo de una prima de mi mujer, luego otras circunstancias adornan la historia pero la base es real. Bueno creo que lo mejor es que lo veáis, espero que paséis un rato divertido, ese era el objetivo.
Primera parte.
Segunda parte.
martes, 27 de enero de 2009
El Drakkar

Este es el nombre que recibían los barcos vikingos, y es el nombre de uno de los blogs de Manuel Velasco, un gran conocedor de este tema. Autor de varios libros sobre vikingos y administrador de varios blogs sobre el tema. Aquí os muestro la portada de su último libro.
El drakkar lo encontré de casualidad, buscando información para La espada Jarpen, me pareció un blog muy interesante y me puse en contacto con Manuel para contarle que estaba haciendo un corto sobre vikingos.
El drakkar lo encontré de casualidad, buscando información para La espada Jarpen, me pareció un blog muy interesante y me puse en contacto con Manuel para contarle que estaba haciendo un corto sobre vikingos.
El, muy amablemente, ha colgado en su blog , las primeras secuencias de La Espada Jarpen, por lo que su difusión crece.
Quien quiera visitar El drakkar, lo puede hacer pinchando sobre el enlace que os dejo en enlaces de interés.
domingo, 25 de enero de 2009
El último amigo.
Para mi, sin duda, mi mejor cortometraje, cinematográficamente hablando, es el que tiene la mejor producción de todos los que he realizado, cuenta con la aparición de un gran actor, mejor persona, ganador de un goya, Carlos Álvarez-Novoa, la actuación de otro grande que llegará a mucho mas, a poco que tenga la mas mínima oportunidad de demostrarlo, Selu Nieto y para quitarse el sombrero, no es pasión de hijo, la maravillosa interpretación de mi padre, Antonio Nieto Brieva, sin ser actor ni haber estudiado interpretación en su vida. He de reconocer que para el no fue demasiado complicado meterse en el papel de Pablo, el personaje estaba escrito especialmente para él, muchos de los detalles que tiene su personaje fueron consultados con él, realmente el guión surgió de una de las largas conversaciones que teníamos, me contó que estaba cansado de ir al cementerio a entierros de amigos, y que miraba fotos de su juventud en las que ya el único que quedaba vivo era el.
Un beso papa.
Hay quien podrá decir que no le gusta, que es un poco triste, para mi es mi preferido.
Tengo que contaros también, que en un principio el titulo del cortometraje era: "Soledad", pero, que le cambiase el titulo, fue una de las dos exigencias que me puso Carlos Álvarez-Novoa, para participar en el proyecto, unos meses antes había ganado el goya como actor revelación por: "Solas", y pensaba,con toda la razón, que se parecían demasiado los nombres, en mi defensa decir que "Soledad" estaba escrito antes de que "Solas" se estrenase, aun así, pienso que es mucho mejor título "El último amigo" que "Soledad" por lo que la exigencia de Carlos nos vino de maravilla, la otra exigencia era que su personaje debía ser un maestro de escuela jubilado, supongo que es su personal homenaje a la profesión que ha tenido durante toda su vida, sin problemas, si a cambio se cuenta con tan magnifico actor, el personaje es maestro o lo que haga falta.
Domingo Benítez compuso para la ocasión una banda sonora memorable, con la que ganó el premio a la mejor banda sonora original en el Festival de Cortometrajes de Gijón (2002).
La cinta obtuvo también premio en el festival de Estepona 2002, Mejor Guión.
Premio a los valores humanos en el Festival de cine andaluz ciudad de Punta Umbría.
Y el primer premio exaecuo en el Festival de cortos Juan Diego de Mairena del Aljarafe.
Así mismo estuvo seleccionado en varios festivales repartidos por la geografía española, dedicaré una entrada especial a este tema de los festivales.
Alquilamos un autobús de TUSSAM(transportes urbanos de Sevilla) para la ocasión y como había que llenarlo de jóvenes, aprovechamos que mi buena amiga Nancy Widart es profesora de instituto, para realizar una actividad extra escolar con su clase, el rodaje de una película, los chavales se portaron de miedo, y quien sabe, a lo mejor después de aquella experiencia alguno se dedica actualmente a la interpretación o a cualquier actividad relacionada con el cine.Bueno, pasemos a ver el corto, espero que os guste.
Parte 1
Parte 2
domingo, 18 de enero de 2009
MACARRA
Primavera de 2001, canal+ organiza el primer Notodofilmfest, y única, y exclusivamente para este festival realizamos
"MACARRA".
Siguiendo la linea que comencé con "No se te olvide el ticket". Me baso en un hecho real para hacer el cortometraje, y es de nuevo mi amigo Pepe Ávila el que me cuenta la anécdota, que el había presenciado, que da origen al corto.
Nos encontramos ante mi obra menos pretenciosa, realizada en una sola tarde y con la colaboración incondicional y desinteresada, de amigos y familiares. Mi hermana Regla, como se desmuestra en la cinta, está dispuesta a cualquier cosa con tal de salir en mis películas.
Por cierto, ni tan siquiera fué seleccionada a concurso, supongo que, aparte de su calidad, sus textos explícitos, tendrían algo que ver también.Bueno, es poco mas que un chiste, pero espero que os guste.
sábado, 17 de enero de 2009
Crónicas desde Amurrugo
Esto del mundo de los blogs es increíble, poco a poco vas creando vinculos con gente que no conoces pero te interesan cosas similares, os dejo el enlace con este blog para que os riáis un poco.
Tiene de todo, chistes, vídeos, anécdotas, fotos curiosas...
Bueno, espero que lo disfrutéis, el enlace ya esta puesto en enlaces de interés.
Tiene de todo, chistes, vídeos, anécdotas, fotos curiosas...
Bueno, espero que lo disfrutéis, el enlace ya esta puesto en enlaces de interés.
martes, 13 de enero de 2009
Pipas y kikos
Nuevo enlace a vuestra disposición, en enlaces de interés.
Blog superinteresante sobre cine. Lo encontré por casualidad y considero que es un gran hallazgo.
No tardéis en entrar, os gustará.
Blog superinteresante sobre cine. Lo encontré por casualidad y considero que es un gran hallazgo.
No tardéis en entrar, os gustará.
lunes, 12 de enero de 2009
¡No se te olvide el ticket!
Sin lugar a dudas, este cortometraje marca un antes y un después en mi trayectoria de cortometrajista.
Aunque yo lo había escrito, realmente no estaba destinado a dirigirlo, lo mio, siempre lo he dicho, es la producción, es con lo que realmente disfruto, escribir también me aporta bastante satisfacción, y la dirección, ahora si, pero en ese momento, primavera de 2000, me causaba bastante respeto. La persona que estaba destinada a dirigir el corto, me dijo un par de días antes de comenzar el rodaje, que por problemas personales no podía hacerlo, yo me vi obligado a ello, con toda la producción hecha, actores con los que nunca habíamos trabajado, grandes entre los grandes Eloy j. Dutoit y Marisa Hortelano, preparados para rodar. Supermercado comprometido y taxi de un amigo dispuesto para la ocasión, sin mencionar al apoyo incondicional que siempre he tenido por parte de mi amigo-hermano Miguel Ruiz Recco. Por lo tanto lo complicado estaba ya, solo faltaba lo fácil... ponerlo en marcha. Afortunadamente lo hicimos y ¡No se te olvide el ticket! se convirtió en el primer cortometraje con el que ganábamos algún premio en festivales, 3 en total.
Mejor Guión en el Festival Zemos´98.3
Mejor cortometraje Amateur en el Certamen de Cortometraje andaluz Ciudad de Punta Umbría.
Mejor Interpretación femenina en el mismo certamen de Punta Umbría.
Ha sido de los cortos mas valorados por el publico propio y extraño que lo ha visto.
Y deciros que está basado en un caso real que me contó mi buen amigo Pepe Ávila.
Espero que os guste.
Primera parte.
Segunda parte.
Aunque yo lo había escrito, realmente no estaba destinado a dirigirlo, lo mio, siempre lo he dicho, es la producción, es con lo que realmente disfruto, escribir también me aporta bastante satisfacción, y la dirección, ahora si, pero en ese momento, primavera de 2000, me causaba bastante respeto. La persona que estaba destinada a dirigir el corto, me dijo un par de días antes de comenzar el rodaje, que por problemas personales no podía hacerlo, yo me vi obligado a ello, con toda la producción hecha, actores con los que nunca habíamos trabajado, grandes entre los grandes Eloy j. Dutoit y Marisa Hortelano, preparados para rodar. Supermercado comprometido y taxi de un amigo dispuesto para la ocasión, sin mencionar al apoyo incondicional que siempre he tenido por parte de mi amigo-hermano Miguel Ruiz Recco. Por lo tanto lo complicado estaba ya, solo faltaba lo fácil... ponerlo en marcha. Afortunadamente lo hicimos y ¡No se te olvide el ticket! se convirtió en el primer cortometraje con el que ganábamos algún premio en festivales, 3 en total.
Mejor Guión en el Festival Zemos´98.3
Mejor cortometraje Amateur en el Certamen de Cortometraje andaluz Ciudad de Punta Umbría.
Mejor Interpretación femenina en el mismo certamen de Punta Umbría.
Ha sido de los cortos mas valorados por el publico propio y extraño que lo ha visto.
Y deciros que está basado en un caso real que me contó mi buen amigo Pepe Ávila.
Espero que os guste.
Primera parte.
Segunda parte.
viernes, 2 de enero de 2009
Por los pelos II (Así se hizo).
Aquí tenéis el divertido vídeo de como se hizo "Por los pelos", no se cuanto tiempo hacia que no lo veía y no he parado de reír. Por otro lado se notan bastante los años... y los kilos... mios claro, once años no pasan en balde.
Enorme Nacho, y su primo Amaro, Regla como siempre, artista a mas no poder, Concha, Paco Brazo, Jesús Villazán, que nos dio luz una vez más, Javier Jiménez, Reyes Cotta, Ana Cesar, Pepo que hizo el montaje del vídeo, Santi, Josema caraguapa... que buen rato he pasado volviendo a verlo, espero que vosotros también lo disfrutéis.
Enorme Nacho, y su primo Amaro, Regla como siempre, artista a mas no poder, Concha, Paco Brazo, Jesús Villazán, que nos dio luz una vez más, Javier Jiménez, Reyes Cotta, Ana Cesar, Pepo que hizo el montaje del vídeo, Santi, Josema caraguapa... que buen rato he pasado volviendo a verlo, espero que vosotros también lo disfrutéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)